Wednesday, December 16, 2009

Gota en Terrazas de los Andes

Nos sentimos honrados de haber sido elegidos por Bodegas Chandon para proveerles Gota en su casa de Visitas de Terrazas de los Andes en Mendoza.


A fines de los años '50, la famosa casa "champagnera" francesa, Moët & Chandon (grupo LVMH, Moët Hennessy - Louis Vuitton), percibió que tenía un enorme potencial de desarrollo en América del Sur y envió a esas tierras a su asesor técnico, el enólogo Renaud Poirier, para estudiar las posibilidades de establecerse. Poirier estuvo haciendo ensayos en diversas regiones de Sudamérica. Finalmente comprobó que era la provincia Mendoza, específicamente la zona de Luján de Cuyo, el mejor lugar para obtener vinos de gran calidad. Así, en 1960, se fundó Chandon Argentina, primera filial de Moët & Chandon fuera de Francia. Para elaborar los vinos Terrazas, Chandon Argentina tomó la determinación de recuperar y reconstruir aquella propiedad, ubicada en el corazón de Perdriel y enfrentada al imponente Cordón del Plata.

Con la idea de mantener el espíritu de la antigua bodega, se preservaron elementos originales reacondicionados para su utilización. Remodelado desde los cimientos, el edificio de ladrillos alberga un moderno equipamiento. Los imponentes tanques de acero inoxidable contrastan con la austeridad de las paredes y la calidez de las barricas de roble, realzando la belleza de la vieja construcción. Está situada en tierras escalonadas y terrazas emplazadas entre los 600 y los 1600 metros sobre el nivel del mar. La combinación de altura, suelos secos, clima soleado y brisas frescas provenientes de la cordillera hacen que este lugar sea único en el mundo y excelente para el cultivo de la vid. Merced a investigaciones se pudo identificar que la altura es un factor determinante para el aroma, cuerpo y concentración de las uvas y que es posible encontrar la altura más apropiada para que cada variedad exprese todo su potencial.

En Bodega Terrazas de los Andes, se conjugan tradición artesanal del siglo XIX y la tecnología moderna, creando así, una perfecta síntesis entre las necesidades del presente y la conservación de una tradición centenaria. En sus orígenes, Chandon Argentina elaboraba sólo espumantes y vinos genéricos o de corte de gran calidad, pero a principios de los años '90 y con una política cada vez más orientada a los mercados internacionales, comenzó a gestarse el proyecto de los vinos varietales, que Terrazas hizo realidad.

Había en Perdriel (Luján de Cuyo, Mendoza), una antigua bodega de estilo español fundada en 1898, donde Pedro Domecq elaboraba su brandy. Para realizar las primeras vinificaciones, entre 1957 y 1959, Renaud Poirier pidió prestadas a Domecq sus instalaciones. Treinta años más tarde se inauguró allí mismo Terrazas de los Andes, establecimiento de Chandon Argentina destinado exclusivamente a la elaboración de vinos varietales.















No comments:

Post a Comment